Un tostado con café con leche

Algo me había hecho ruido en su relato, no cerraba del todo. Lo que mencionó acerca del colesterol nervioso y el hecho de que desayunara a diario un tostado con café con leche. Insistí con lo del tostado, me revelé curioso ante la nimiedad insulsa, cotidiana.

Es que había algo en las clases de semiótica que me había quedado prendido a fuego respecto de la indagación acerca de los sentidos sociales detrás de un signo. En este caso, un signo de distinción: el tostado se come en una cafetería por la tarde, donde el personal de cada lugar está dispuesto a prepararlo y servirlo para los clientes que deambulan por las calles, particularmente en invierno. Insistía con preguntas en mi mente, aunque era precavido de no proferirlas tan rápidamente, sino que masticaba la conjetura: ¿los prepara una mamá, acaso una mucama? Particularmente, mi casa de soltero siempre estuvo al límite de los alimentos mínimos: una botella de agua, medio limón, algunos tomates y un poco de queso. Pasaron apenas tres días, hasta que me animé:

  • ¿A qué le llamás tostado, puntualmente?
  • Dos rodajas de pan lactal, una feta de jamón cocido y una feta de queso
  • Ajá. En fetas, me decís
  • Si
  • ¿Guardadas en un tupper?
  • Si, claro
  • ¿Y lo ponés dónde?
  • A la plancha

Una vez más, sentía que la reflexión no me había fallado. Porque el fiambre no dura muchos días en la heladera y una persona que vive sola, demoraría cinco días en comerse unos doscientos gramos aproximadamente, contando con que sean dos fetas por desayuno. Si la cuenta no me daba mal, a los dos días el jamón guardado en la heladera toma un color blanquecino y básicamente ninguna persona dispondría de los implementos para ese despliegue diario de trabajar e ir al almacén a comprar las cosas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: