Príncipe árabe

Esta historia no podría empezar con “Había una vez”, dado que hubo una anterior. La misma estaba registrada, al parecer, solo en mi memoria, pero también merecía ser contada.

En las horas previas, revisé varias veces mi teléfono. Me había dicho algo de la imposibilidad de viajar, por el dolor de garganta y la angina. Dos o tres días de licencia, pensé. Sin embargo persistí en el intento hasta el hartazgo, sólo para iniciar el mes de aries corroborando lo que decía Cortázar acerca que: “si nos mordemos, el sabor es dulce”. Abril se precipitaba fresco en exceso por las mañanas y las noches, con tardecitas agradables y soleadas. Insistí hasta que estuvo en el hall de entrada tocando el portero automático. Ya adentro, recorrimos la escalera de ingreso, el ascensor y la casa completa hasta la puerta que da al balcón, dándonos todos los besos que necesitábamos. Era una forma de regar la sequía amorosa de años de ausencia, sin paspaduras ni ardor.

Uno, dos, o todos los besos que puedan caber en apenas cuatro horas reloj son suficientes para dejar una huella, un deseo pendiente, una cierta insatisfacción. Tan dulce que no me entraba en la cabeza la conexión inédita, inesperada, inaudita para estos tiempos de malestares y soledad. Nos echamos a volar con los cuidados correspondientes que se ocupó de supervisar con excesiva cautela.

Una pausa, algunas palabras entrecortadas y nuevamente los cuerpos atraídos hacia la búsqueda del calorcito, debajo del acolchado a cuadrillé con tonos de rojos y verdes. Dos galletitas, un mate y el descubrimiento de que por su altura quedaba fuera del marco de la cama. Un rato nos reímos y en otro perdimos el aliento y también las palabras.

Se hizo la hora, se fue nuevamente a su casa. Me quedó resonando su nombre. Busqué el significado en internet: príncipe, jeque o “el que dirige”. Resulta entonces, que hubo una vez en que recibí un príncipe árabe en la casa y no me había dado cuenta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: